Un 27 de enero de 1756 nació el que sería uno de los más grandes compositores de la Historia de la Música. Sin duda alguna, un genio. Hablamos del austríaco W. A. Mozart. Niño prodigio a los cuatro años ya tocaba el clavicordio y componía sus primeras obras. Fue su padre quien a edad temprana lo dio a conocer en sociedad, pues como hombre religioso que era, entendía que su hijo tenía un don concedido por dios que debía ser compartido con el mundo. Conocidas son sus desavenencias con su coétaneo Salieri. Su vida estuvo salpicada de extravagancias, llegando a casarse sin permiso del padre. A pesar de su talento, tuvo problemas económicos. Murió joven, postrado en su cama. La causa de su muerte ha sido objeto de controversia, especulando incluso con la idea del envenenamiento. Hoy se piensa que fue a causa de unas fiebres reumáticas.
Él es el autor de obras como: Las bodas de Fígaro, La flauta mágica, Don Giovanni y Réquiem, entre otras.
CUESTIONARIO LITERATURA BARROCA Con ayuda del material fotocopiado que te ha sido entregado, y que también ha sido colgado en el blog “DE LETRAS Y AULAS…”, junto con una breve antología de poesía barroca; debes realizar el siguiente cuestionario para ver lo que has aprendido y entregarlo en la fecha indicada. Nombre:__________________________________ Curso:_________ NOTA:________ 1. Contesta las siguientes preguntas acerca del Barroco: a) ¿En qué período histórico se desarrolla el Barroco? b) ¿Cómo ven el mundo los autores Barrocos? c) ¿Cuál es el objetivo de la literatura Barroca y a qué tipo de público se dirige? 2. Enumera los temas del Barroco 3. Señala cuáles de las siguientes estrofas utilizaban habitualmente los escritores barrocos Lira soneto ...
Comentarios
Publicar un comentario