Un 27 de enero de 1901 fallecía el compositor italiano Guiseppe Verdi. Famoso por sus ser el autor de muchas de las grandes óperas que forman parte innegable de la historia en mayúsculas de la Música. Enmarcado dentro del Romanticismo europeo del siglo XIX. Grandes son: Aída, La Traviata o Rigoleto.
Al fallecer, donó sus bienes para el establecimiento de una Casa para Músicos Jubilados.

Aquí tenéis las actividades que debéis realizar y presentar sobre el romanticismo. Para los que no queráis copiar las actividades, os dejo un enlace donde os las podréis descargar e imprimir. Actividades 4º ESO Romanticismo El Romanticismo Actividades Os propongo una serie de actividades para que trabajéis en profundidad este período literario. Encontraréis preguntas teóricas y actividades que os ayudarán a iniciaros en el comentario de textos. Debéis hacerlas para afianzar lo explicado en el aula. Os ayudará a subir nota de clase y contará como trabajo individual. Además las preguntas del examen saldrán de este cuestionario. Podéis entregarlas en mano, correctamente presentadas, o a mi email, lidialengua@gmail.com . Eso sí, siempre dentro de la fecha límite de entrega. Romanticismo. Definición. Contexto histórico, social, económico y cultural. 1) Define a qué llamamos romanticismo. 2) ...
Comentarios
Publicar un comentario