Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Teoría y actividades sobre la argumentación y la prescripción

TIPOLOGÍAS TEXTUALES:   La argumentación y la prescripción. a)         TEORÍA LOS TEXTOS PRESCRIPTIVOS Llamamos textos prescriptivos a aquel tipo de discurso en el que se pretende guiar o dar unas pautas al receptor o receptores para que éste pueda realizar o acabar una tarea. Es decir son aquellos textos en los que se nos dan indicaciones, instrucciones, reglas o normas para conducir nuestro comportamiento o guiarnos para llevar a cabo una actividad o tarea. Resumiendo, nos dan órdenes o instrucciones. Así pues según regulen una actividad o marquen unas pautas para realizar un trabajo nos encontraremos ante dos tipos de textos prescriptivos. Llamaremos normativos a aquellos textos prescriptivos que nos dan órdenes. Llamaremos instructivos a aquellos textos prescriptivos que nos dan instrucciones. En los textos prescriptivos podemos identificar dos elementos: EL TEMA : el objeto o asunto del que se hace referencia. El PRO...

Día de la tolerancia IES Nueva Andalucía

UUTrabajos de los alumnos de nuestro centro Trabajo de 2º D Trabajo 1º B Trabajo 2º A Trabajo 1º A Trabajo 3º A Trabajo 2º B 4º B 2º A 2º C 3º B 4º A 3º C

Primera parte del trabajo de la lectura obligatoria HAMLET

Aquí os dejo los puntos del trabajo que debéis hacer y entregar sobre la lectura obligatoria de Hamlet El trabajo debe entregarse el 14 de diciembre. Nunca después.  Por supuesto, deben estar correctamente presentados y en fecha. - Buena letra. -Claro, ordenado y limpio. -Buena ortografía. -Portada -Título trabajo -Nombre alumno y curso -Índice Podéis hacerlo a ordenador o a mano. Podéis entregármelo a mano o al correo electrónico.                                                           Puntos del trabajo LECTURA OBL IGATORIA Y ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS DE 2º ESO  “Hamlet” de William Shakespeare. 0. Lectura en voz alta y dramatizada en el aula. 1. Título de la obra leída 2. Autor de la obra leída. ¿Quién era y qué sabes de él? Datos más relevantes de su biografía. 3. Otras obras del autor (Nombra al menos cinco) 4. Género literar...